Naranjas
INTRODUCCIÓN
La naranja es el fruto del árbol del naranjo, árbol frutal del género Citrus, existiendo distintas especies y variedades.
Los naranjos tienen su origen en India, Pakistán, Vietnam y el sureste de China y fueron traídos a occidente por los árabes. Actualmente, es extensa la plantación de naranjos existente en la Comunidad Valenciana, habiendo obtenido el reconocimiento de fruto de la tierra por excelencia, incluso obteniendo nuevas variedades surgidas a partir de cultivos valencianos, ya sea de forma espontánea o a través de la investigación.
Se trata de frutos redondeados u ovalados, de corteza exterior flexible y dividida interiormente en gajos, el tamaño del fruto es variable dependiendo de la variedad. Al cortarlo de forma transversal podemos observar su estructura interior compuesta por la corteza (flavedo: parte externa que tiene el color y alvedo: parte interna de la corteza de color blanco), los segmentos que contienen el zumo y el corazón o eje central.
CONTENIDO NUTRITIVO
La naranja es una fruta de escaso valor calórico y bajo contenido en grasa.
Composición nutricional por 100 g de porción comestible:
- Proteína 0,8 g
- Hidratos de carbono: 8,6 g
- Vitamina B6: 0,06 mg
- Magnesio: 12 mg
- Zinc: 0,18 mg
- Sodio: 3 mg
- Fósforo: 28 mg
- Fibra: 2 g
- Potasio 200 mg
- Vitamina C: 50 mg
- Calcio: 36 mg
- Hierro: 0,3 mg
- Tiamina: 0,1 mg
- Riboflavina: 0,03 mg
- Vitamina A: 40 microg
- Folato: 37 microg
- Valor energético: 42 kcal
PROPIEDADES
Las naranjas como alimento medicinal:
- Son un buen remedio contra el asma
- Son beneficiosas para las vias respiratorias
- Son estimulantes de los órganos digestivos
- Son eficaces contra la artritis
- Son un remedio para los dolores de cabeza
- Previenen todo tipo de enfermedades cardíacas.
Contribuyen a:
- Fortalecer los vasos sanguíneos y los capilares
- Combatir los resfriados, gripes y fiebres
- Aumentar las defensas contra las alergias
- Fortalecer el sistema nervioso
- Favorecer la digestión
- Depurar la sangre
- Eliminar el ácido úrico
- Evitar el estreñimiento
Y su zumo es ideal para:
Esfuerzos del deporte, convalecencias, senectud, embarazos, reducir el cansancio, estimular el apetito, calmar la sed.
USOS
Son multitud los usos que se le dan a los cítricos, a continuación se expone un breve resumen:
En cocina se puede ingerir solo, entero o en forma de zumo, en repostería se utiliza tanto como elemento principal como aromatizante por su corteza. Se utiliza para hacer mermeladas y también en platos cocinados. Existen licores hecho a base de citricos. Es utilizada como colorante y también acidificante. En cosmética y en remedios naturales para combatir distintas dolencias.
VARIEDADES (Haga click sobre una variedad para informarse en detalle)